

30 noviembre 2009
El próximo Congreso Nacional de Materiales se celebrará en Zaragoza y lo organiza el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, centro mixto CSIC-Universidad de Zaragoza. El comité organizador lo preside José Ignacio Peña Torre y la secretaría del congreso la coordina Daniel Sola Martínez. Ambos pertenecen al grupo "Materiales Procesados por Láser" que dirige Victor M. Orera y...
LEER MÁS27 noviembre 2009
Por Gurkhy El otro día os hablaba sobre dos de los instrumentos más importantes dentro del apoyo público a la investigación en nanociencia y nanotecnología, según el informe elaborado en el número 15 de Nano-Newsletters. Hoy os hablaré de algunos de los otros proyectos, instituciones e iniciativas que promueven la investigación en este campo en nuestro país. El programa CIBER,...
LEER MÁS26 noviembre 2009
Por Gurkhy En el número 15 de la revista Nano-Newsletters de abril de 2009 se hace un repaso de la inversión en los años 2005-2008 que el gobierno de España y sus instituciones han hecho en la investigación y desarrollo de la nanotecnología, según las indicaciones y recomendaciones descritas en el Plan de Nanotecnología de la Comisión Europea. Según este...
LEER MÁS25 noviembre 2009
Por David Canteli En el año 1968, el físico ruso V. Veselago publicó un estudio en el que especulaba con la existencia de un material con índice de refracción negativo. Según ese estudio, el comportamiento que tendría la radiación en ese material sería totalmente distinto al de los materiales con índice de refracción positivo, y sus posibles aplicaciones tendrían...
LEER MÁS24 noviembre 2009
Por Gurkhy Es lógico pensar que a medida que la nanotecnología se acerca al consumidor general, éste comience a mostrar cierta curiosidad por los beneficios, y sobre todo por los riesgos que puede suponer para él. El desconocimiento sobre la materia no ayuda mucho a la integración de la nanocomida en la vida cotidiana. Según el artículo "The Development of...
LEER MÁS